La superestrella estadounidense de la gimnasia Simone Biles, que ha renunciado a cuatro finales en los Juegos Olímpicos de Tokio-2020 para proteger su salud mental y física, está inscrita para la final de barra de equilibrio del martes, según la lista de participantes publicada el lunes.
Biles, cuatro veces campeona olímpica en Rio-2016 y 19 veces campeona del mundo, sorprendió al mundo al abandonar en mitad de la competición la final del concurso general por equipos el pasado martes. Fue luego declarada baja sucesivamente para la final del concurso general individual, de salto, de barras asimétricas y de suelo1. Arrancó en la gimnasia por una visita escolar:
Cuando Simone Biles tenía 6 años, hizo una excursión a un gimnasio, en las afueras de Houston. Ese día, quiso imitar a las deportistas y sorprendió tanto a los entrenadores que estaban presentes que decidieron enviar una carta a sus padres sugiriendo que la niña incursionara en este deporte.
2. Uso de medicamentos.
En 2016, piratas informáticos filtraron registros médicos privados de varios atletas, incluido el de Biles. Ahí se conoció que la gimnasta fue diagnosticado de niña con TDAH (Trastorno por déficit de atención con hiperactividad) y toma Ritalín, un estimulante que está en la lista prohibida de la agencia. Sin embargo, ella tiene la aprobación para tomar el medicamento en una exención de uso terapéutico.
3. Cálculo renal:.Durante el Campeonato Mundial de Gimnasia en Doha, Catar, Biles sufrió un dolor de estómago en el lado derecho durante un par de días. Se pensó que tenía apendicitis, pero no. Tenía un cálculo renal. En todo caso, Biles registró los puntajes individuales más altos para los eventos de viga, bóveda y piso, y quedó en segundo lugar en barras asimétricas.
4. Movimientos con su nombre:
Hay cuatro movimientos que llevan el nombre de Biles, dos en el piso, uno en la viga y uno en la bóveda. El primer movimiento se trata de un diseño doble con medio giro, en donde la deportista se voltea dos veces en el aire con su cuerpo en una posición alargada. Antes de aterrizar, agrega un medio giro, lo que significa que no puede ver dónde aterrizará. El otro es la doble voltereta hacia atrás, triple giro. La tercera habilidad es un doble torsión, doble salto hacia atrás desmontado, en el cual la gimnasta se voltea dos veces y al mismo tiempo se gira dos veces sobre la barra de equilibrio. Y el cuarto movimiento es un Yurchenko medio con dos giros.